Claves para rejuvenecer tu hogar

Claves para rejuvenecer tu hogar

Tu casa envejece, como cualquier otro objeto, no dejes que el paso de los años haga mella como si no hubiese remedio. Te proponemos varias maneras de rejuvenecerla o transformarla de forma rápida y sencilla: acciones de decoración, bricolaje o con la ayuda de profesionales. Aprovecha la ocasión y dale un aire nuevo a tu casa.

 

ACCIONES DE DECORACIÓN

Un buen proyecto de decoración puede hacer que tu hogar parezca otro. Ya conoces la gran repercusión de la pintura, que además puede ser introducida en forma de arte a través de un mural o incluso aportar al ambiente interior valores de salud, mediante la aplicación de aquellas de base mineral como las de arcilla que absorben los olores y las de silicato que son fungicidas, entre otras. Y si lo que te preocupa es el medio ambiente, puedes optar por pinturas ecológicas o de química dulce.

Sin dejar las paredes, puedes incorporar vistosos vinilos como mapamundis, poemas o motivos infantiles, las opciones son infinitas.

En el campo de la ropa del hogar puedes lograr sensibles cambios a través de alfombras, cobertores y cortinas, como cambiar la luminosidad de un espacio a través de tejidos claros y brillantes, o mejorar la acústica gracias a las propiedades en este campo de los tejidos porosos y, evidentemente, transformar la estética pasando de un sobrio blanco y negro a un alegre estampado en un abrir y cerrar de ojos.

En los cuartos húmedos tienes mucho margen de renovación, por ejemplo, mediante la sustitución de los accesorios del wc o de las tapas de inodoro y bidet; puedes también renovar los elementos de mayor desgaste como la colección de toallas, pero por encima de todo rejuvenecerás el baño mediante una redistribución y nueva organización del mismo pues seguramente sea la estancia de una vivienda donde más objetos sin uso se acumulan, con el problema de espacio y ruido visual que ello conlleva.

No olvides el poder transformador de las plantas, tanto a nivel estético como en términos de saludTienen la capacidad de ayudarnos a mantener la humedad relativa dentro de los márgenes saludables, entre el 40% y el 60%, y además, algunas de ellas, limpian el aire de determinados tóxicos como el formaldehído, el xileno o el benceno.

En el ámbito estricto de la estética destacaremos los jardines suspendidos o los verticales pues te permiten disfrutar de las plantas sin apenas ocupar espacio útil del hogar.

DO IT YOURSELF

La decoración es una opción, pero las pequeñas intervenciones que están al alcance de prácticamente cualquier persona son muchas, te traemos algunos ejemplos:

Es posible transformar uno o varios paños de pared mediante forrados, seguramente los más conocidos son los de papel, lisos o con motivos, pero también existen los de tejidos. Los hay naturales, como las telas de lino, yute o fieltro, que ofrecen distintas texturas, colores y propiedades, aunque a priori son algo más delicados que los de tejidos sintéticos.

Hoy en día estos últimos ofrecen mejores propiedades de resistencia y limpieza, incluso los hay antiestáticos. Siguiendo con las paredes, puedes pegar literalmente una moldura a una altura determinada para crear un arrimadero, y entre el suelo y la moldura pintar, forrar o pegar otro material para reparar la zona inferior que suele ser la que más muestra el paso del tiempo.

Hay una serie de pequeños trabajos previos a la pintura que no todo el mundo realiza, se trata del enmasillado y pulido de las típicas fisuras del yeso, muy sencillo y recomendable. También tiene un efecto muy positivo el blanqueado de las juntas de los alicatados de baños y cocinas, es un proceso extremadamente sencillo.

Algo más compleja, pero no imposible, es la reparación de las juntas de las baldosas de un pavimento, se le denomina rejuntado. Por otro lado, si tienes muebles o puertas de madera natural, resulta muy gratificante el resultado de un proceso de decapado o pulido y barnizado de las mismas, si además te animas a darles algún tratamiento de envejecimiento, el resultado puede ser espectacular.

Otro de los trabajos más sencillos que existen es el cambio de las manivelas o los tiradores de las puertas y muebles, o el cambio de los embellecedores de los mecanismos eléctricos. Mientras sean del mismo fabricante no es necesaria ninguna herramienta para realizarlo, solo tus manos.

En el campo lumínico también puedes intervenir puntualmente con grandes resultados, por un lado, mejorando la intensidad y calidad de la luz y por otro, sustituyendo las luminarias con otras más actuales. Este tipo de trabajos son mucho más simples de lo que parecen y es que a veces no realizamos determinadas cosas por desconocimiento y no por su complejidad.

CON AYUDA DE ESPECIALISTAS

No siempre acudir a un especialista es sinónimo de gastar más dinero o tardar más tiempo en realizar una modificación. Un pulido y abrillantado de un suelo de terrazo o mármol es trabajo de especialistas y el resultado es extraordinario.

Lo mismo ocurre con un parqué de madera, el acuchillado y pulido es cosa de un buen parquetista, después puedes escoger si lo barnizas, aceitas o enceras y si lo haces tú mismo o lo hace la empresa especializada.

Puedes enviar a tapizar sillas o sofás, en este caso el trabajo se realiza fuera del hogar y las molestias son mínimas, algo similar ocurre con la renovación de una persiana o un toldo, son elementos expuestos a la intemperie que se degradan sensiblemente, una vez tomadas las medidas el industrial vendrá y hará la sustitución en muy poco tiempo.

Si por fortuna tienes un jardín privado y éste forma parte activa de tu hogar, existen también acciones para rejuvenecerlo como la contratación de un jardinero o la instalación de un riego automático para sacarle el máximo partido.

PINTAR

No por ser la opción más evidente debes dejar de destacarla, aproximadamente el 70% de la superficie de una vivienda está recubierta de pintura. Siempre es buena idea pensar en pintar para rejuvenecer tu hogar y los colores claros tendrán una mayor repercusión en este aspecto gracias a su luminosidad.

RENOVAR LA COCINA SIN CAMBIAR NADA

Si te encanta el espíritu clásico de tu cocina pero a la vez te gustaría modernizarla, una opción es lacar o chapar todos los muebles y puertas, cambiar los tiradores por sistemas toca-toca y, en caso de que poseas una bancada de piedra o mármol natural, pulir la encimera para eliminar las señales del paso del tiempo durante una larga temporada.

LA ESTRATEGIA DE LA LUZ

Cualquier acción que aporte luminosidad a una estancia la rejuvenece, pero debes controlar este tipo de decisiones si no quieres convertir tu vivienda en una especie de clínica dental. Para ello disponemos de varias estrategias, una de ellas seria que la mayoría de elementos que no se sitúen en el plano del suelo sean de tonos claros: paredes, cuadros, tejidos y alfombras… Aunque un tono oscuro de madera puede incorporar la necesaria calidez de un hogar.

LAS ALFOMBRAS NO PASAN DE MODA

La incorporación de una alfombra a un espacio puede transformar radicalmente la percepción que uno tiene del mismo, atrévete a incorporar nuevos tonos o nuevas geometrías para romper la monotonía.

SINCRONICIDAD

La filosofía taoísta propone sincronizar la decoración del hogar a las estaciones del año, dejando que los tonos y motivos de cada estación se adueñen de tu casa. Fundas, cojines, flores o motivos artísticos que varíen para vibrar con la naturaleza.

ARTE

El arte siempre suma, incorporar o cambiar los cuadros de tu hogar creará nuevos estímulos para tus sentidos, y puntos de atención que antes no estaban ahí que lograrán, al menos durante un tiempo, que la experiencia en tu propia casa sea ligeramente diferente y por tanto rejuvenecedora.

El arte puede ser de cualquier estilo mientras estimule tus sentidos, su efecto será siempre dinamizante y enriquecedor.

ORDEN POR ENCIMA DE TODO

Por último, existe una creencia ancestral en oriente que afirma que el orden apacigua los sentidos y estimula la felicidad. Trata de no introducir en casa aquello que no sea imprescindible y elimina todo lo que poseas que no necesites o utilices. Esta es una de las herramientas más poderosas para rejuvenecer tu hogar.

Despedimos este articulo con una cita de Rem Koolhaas que dice así… “Un edificio tiene dos vidas. La que imagina su creador y la vida que tiene. Y no siempre son iguales.”. ¡Hasta la próxima entrada!